Factores externos como las acciones que está tomado Estados Unidos para controlar su inflación y la menor demanda de cobre, debido a las medidas de confinamiento en China, llevan a algunos expertos a vaticinar un alza del dólar que podría, según sus estimaciones, llegar a unos 900 pesos chilenos por dólar.
Los factores internos
Por otro lado un grado creciente de incertidumbre frente al asentamiento del gobierno del presidente Boric y el incierto proceso constituyente agregan un creciente nivel de dudas sobre el desarrollo económico del país.
Algunos artículos ya aprobados como la conformación del Congreso, la autonomía del Banco Central y la propiedad de los fondos previsionales inyectan un grado de preocupación en los mercados. Esto junto con la evidente falta de concesos en el proceso, que está provocando una polarización que a su vez volatiza el valor del peso chileno frente al dólar.
Los factores externos
Una muy evidente consecuencia de la guerra de Rusia en contra de Ucrania es un creciente pesimismo sobre las expectativas para la Eurozona, Japon y Reino Unido. Esto de la mano con la ya mencionada política monetaria de la Fed de Estados Unidos, que se endurece frente a la inflación han fortalecido la posición del dólar en los mercados internacionales